Se encuentra bajo proceso penal y bajos cargos de “transmisión de epidemia”, un viajero que arribó a Cuba en estos días y no respetó las medidas de confinamiento determinadas por las autoridades cubanas para evitar nuevos brotes de coronavirus en la isla.
Ante la llegada al país de un gran número de viajeros infectados de la COVID-19, luego de la reapertura de los aeropuertos en todo el país, y las alarmantes cifras de casos de contagio por incumplimiento del aislamiento obligatorio, las autoridades han comenzado a aplicar mano dura contra las personas que provengan del extranjero y se salten la cuarentena que deben realizar en sus hogares o lugares de estancia.
Según detalla un reporte compartido por el canal local Televisión Avileña, al menos tres viajeros en ese territorio del centro del país son portadores de COVID 19 y uno de estos viajeros “violó lo establecido visitando diversos lugares por lo que está bajo proceso penal por transmisión de epidemia”.
“Es tarea de los CDR, FMC y los delegados del Poder Popular el control de las familias donde hay viajeros del exterior”, argumentaron los funcionarios que sesionan en el Consejo de Defensa Provincial en Ciego de Ávila donde analizan, entre otros temas, la situación epidemiológica del municipio cabecera.
Actualmente Ciego de Ávila transita por fases de recuperación de la COVID-19, no obstante, en este nuevo escenario, un elemento que merece especial atención es el seguimiento epidemiológico a los viajeros en la comunidad, toda vez que desde el 15 de noviembre todos los aeropuertos internacionales del país reanudaron los vuelos comerciales. Desde entonces la tendencia de los casos reportados es al incremento de los importados.
En esta provincia, solo en los últimos días, las autoridades sanitarias han abiertos tres controles de foco en la cabecera provincial debido a la detección de igual número de viajeros positivos a la enfermedad. En las últimas 10 jornadas, 314 personas procedentes del extranjero se encuentran en vigilancia en Ciego de Ávila.
Es por ello que hoy, en la sesión del Consejo de Defensa Provincial, su presidente, Carlos Luis Garrido Pérez realzó la actuación con prontitud como una de las vías fundamentales para controlar posibles propagaciones del virus y evitar las cadenas de contagio.
Las autoridades del municipio cabecera no se quedan de brazos cruzados ante estas nuevas situaciones y trazan estrategias con vistas a minimizar la incidencia de la pandemia. “Cada uno de los viajeros debemos tratarlos como si fueran positivos”, comentó Julio Gómez Casanova, presidente del Consejo de Defensa Municipal avileño, como medida de precaución para así no retroceder a fases ya superadas.