El huracán Eta está en camino de convertirse en un evento catastrófico en Centroamérica, especialmente en Nicaragua y Honduras, mientras el cono de probabilidades lo muestra afectando a Cuba y la Florida para el fin de semana y principios de la próxima semana.
La tormenta de movimiento lento continúa azotando la parte oriental de Nicaragua con vientos violentos de categoría 4 y arrojará de 2 a 3 pies de lluvia en las secciones montañosas de ambos países.
Incluso después de que la circulación de Eta sea destruida por las montañas, seguirán cayendo fuertes lluvias. Existe el riesgo de que el número de muertos sea asombrosamente alto.
Aproximadamente el viernes, se pronostica que lo que queda de Eta se trasladará al norte hacia el Mar Caribe al sur de Cuba. Se espera que las condiciones atmosféricas allí favorezcan el desarrollo de una tormenta tropical.
Mientras que el nuevo sistema se desarrolla en el Caribe, se pronostica que una fuerte caída en la corriente en chorro se moverá hacia el Golfo. El consenso de los modelos de pronóstico por computadora es que esa baja presión capture al sistema tropical y la arrastrará hasta el sur de la Florida cruzando por el occidente cubano.
El Centro Nacional de Huracanes ha respondido a estas proyecciones más agresivas de los modelos pronosticando que el sistema se moverá hacia el norte con bastante rapidez, colocándolo en las cercanías del sur de Florida el domingo.
Por ahora, lo más conveniente es prepararse para lluvias importantes durante el fin de semana y una tormenta potencialmente perturbadora el domingo o lunes. Hay muchas posibilidades para la trayectoria y la intensidad cuando la tormenta está cerca de Florida, por lo que todo lo que podemos hacer ahora es mantenernos informados y preparados a medida que el pronóstico se vuelve más claro.