El pasado 5 de septiembre ocurrió en Santiago de Cuba un nuevo hecho de feminicidio en Cuba, luego de que la ciudadana Raidelis Blanco Almenares fuese cruelmente asesinada a manos de su pareja en su hogar en la comunidad rural de Maffo, en el municipio de Contramaestre.
Según el informe publicado por la página de Facebook #YoSíTeCreoenCuba, el trágico suceso ocurrió delaten de su hijo de tan solo tres años de edad.
«Esta plataforma reitera la urgencia de crear un sistema de atención especializada a mujeres que viven en situación de #violenciamachista, con la creación de refugios temporales para ellas y sus hijes, con la participación de los gobiernos locales, la comunidad y las activistas feminista», Se muestra dicho reporte.
Raidelis quien desempeñaba como instructora de arte en la especialidad de danza tenía tan solo 28 años.
La revista feminista cubana Alas Tensas también se hizo eco de la noticia y reveló que el asesinato de Raidelis es el feminicidio número 15 en Cuba, en lo que va de 2020. Asimismo, denunció la ausencia de informes oficiales ante esta «pandemia invisible».
Otros feminicidios registrados en Cuba
En abril la agencia Inter Press Service (IPS) informó en su perfil oficial de Facebook que un “lamentable feminicidio” habría ocurrido en la comunidad rural El Indio, del municipio Amancio, en Las Tunas.
En mayo la plataforma cubana YoSíTeCreo informó que una mujer había sido apuñalada 17 veces por su expareja en las inmediaciones de la piscina olímpica, en el reparto La Juanita, en la ciudad de Cienfuegos.
También en mayo una cubana embarazada fue asesinada por su expareja en el barrio rural de La Palma, del municipio de Güira de Melena, en Artemisa, en otro crimen de violencia machista que ha sido denunciado en redes sociales de la Isla.
El 28 de julio en el municipio Baracoa de la provincia de Guantánamo, un hombre asesinó a sangre fría a una madre y su hija.