Cuba informó este jueves que detectó 83 casos positivos al coronavirus lo cual convierte la cifra en la segunda más alta para un mismo día desde que inició la pandemia en marzo pasado.
En total el país acumula 3.565 desde marzo pasado, fruto de 346 439 pruebas PCR realizadas hasta el momento, de las cuales 5.116 se efectuaron el pasado día miércoles.
Según el Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) en la actualidad se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1 361 pacientes: 38 en vigilancia, 742 sospechosos y 581 confirmados.
Los 83 casos diagnosticados fueron cubanos:
- La Habana (62); Villa Clara (5); Artemisa (4); Pinar del Río (3); Santiago de Cuba (3); Holguín (2); Mayabeque (1); Las Tunas (1); Granma (1), y Guantánamo (1).
- 15 tienen fuente de infección en el extranjero: Villa Clara (4); Pinar del Río (2); Santiago de Cuba (3); Holguín (2); Artemisa (1); Granma (1); Guantánamo (1), y Las Tunas (1).
- 51 son contactos de casos confirmados.
- En 17 no se pudo precisar la fuente de infección.
- 45 del sexo femenino y 38 del sexo masculino.
- 46 son asintomáticos.
De los 3 565 pacientes diagnosticados con la enfermedad:
- 2 936 fueron contactos de casos confirmados.
- 333 con fuente de infección en el extranjero.
- Se acumulan 245 casos en los que no se identificó la fuente de contagio.
- El 57,7% han sido asintomáticos.
- Se acumulan 88 fallecidos, dos evacuados y 2 894 pacientes recuperados.
- Se reportan tres paciente en estado crítico y nueve en estado grave.
#actualización #covid19 #coronavirus
Día 162 (19/8/2020)
83 nuevos casos confirmados. Es la segunda cifra más alta hasta ahora (después de los 93 del pasado 9 de agosto) pic.twitter.com/eneffsnb9w
— invntario (@invntario) August 20, 2020