El Consulado General de España en La Habana dio a conocer la política que seguirá para otorgar visados a los cubanos que requieran viajar a España luego que finalice el actual periodo de cuarentena que rige en la capital cubana y que ha obligado a esa representación diplomática a suspender todos sus servicios consulares.
“@ConsEspLaHabana consciente de las dificultades que encuentran los solicitantes de visado durante la pandemia. Cuando medidas #COVID19 #LaHabana lo permitan se PRIORIZARÁN solicitudes de visados de familiares UE/EEE y estudios”, informó el consulado en su cuenta de Twitter.
@ConsEspLaHabana 🇪🇸🇨🇺 consciente de las dificultades que encuentran los solicitantes de visado durante la pandemia.
Cuando medidas #COVID19 #LaHabana lo permitan se PRIORIZARÁN solicitudes de visados de familiares UE/EEE y estudios.
ℹ️ https://t.co/BOYPiX4n9y pic.twitter.com/ogY523aYZx
— ConsEspLaHabana (@ConsEspLaHabana) September 3, 2020
De tal forma todas aquellas personas que ya tenían una beca para realizar estudios en España deberán esperar que se normalice la situación sanitaria en La Habana, pues por el momento solo se puede ir adelantando los trámites de visado de estudios por medio del correo electrónico [email protected]
En el caso de las solicitudes de visados para familiares de ciudadanos la de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (UE/EEE), el mismo puede ser solicitado por los cónyuges, parejas registradas y demás familiares contemplados en el Real Decreto 240/2007.
Dicho decreto no contempla que las parejas estén casadas ni registradas solo deben acreditar una relación sentimental sólida, presentando boletos de avión juntos o reservaciones de hoteles que hayan compartido en el pasado.
Coronavirus en Cuba
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) informó que al cierre de este jueves 3 de septiembre se detectaron 52 nuevos casos de COVID-19, para un total de 4.266 desde marzo. De los 52 casos, 16 son de La Habana y la otra gran mayoría de Artemisa.
El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap argumentó que se mantienen ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1.495 pacientes: 36 en vigilancia, 782 sospechosos y 677 confirmados. Sobre estos últimos, Durán señaló que “es una cifra alta, en correspondencia con los casos confirmados en los últimos diez días”.