El Ministerio de Salud Pública (Minsap) informó que al cierre de este jueves 3 de septiembre se detectaron 52 nuevos casos de COVID-19, para un total de 4.266 desde marzo. Al mismo tiempo no hay que lamentar nuevos fallecidos y solo se otorgaron 13 altas médicas.
El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap argumentó que se mantienen ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1.495 pacientes: 36 en vigilancia, 782 sospechosos y 677 confirmados. Sobre estos últimos, Durán señaló que “es una cifra alta, en correspondencia con los casos confirmados en los últimos diez días”.
De las 5.855 muestras analizadas este jueves 3 de septiembre en los laboratorios de biología molecular del país, 52 resultaron positivas. Así se elevó a 420 273 el total de pruebas realizadas desde marzo, con 4 266 positivos (1.02%).
De los 677 pacientes ingresados confirmados, 656 (97%) muestran una evolución clínica estable.
En la jornada del jueves se registraron 13 altas médicas, con lo que suman 3 487 los pacientes recuperados desde marzo (el 81.8% del total de pacientes reportados). Durán informó que se mantienen en estado crítico cuatro pacientes y 17 son reportados como graves.
Del total de casos (52): 23 fueron contactos de casos confirmados, cinco sin fuente de infección precisada y 24 con fuente de infección en el extranjero. De los 52 casos confirmados, 14 son masculinos y 38 son femeninas. El 71,15% (37) fueron asintomáticos, acumulándose 2 mil 506 que representan el 58,7% de los confirmados hasta la fecha.
La residencia por provincia y municipio de los 28 casos autóctonos
Pinar del Río (2 casos)
- Pinar del Río (2)
Artemisa (3 casos)
- San Cristóbal (2)
- Mariel (1)
La Habana (14 casos)
- Boyeros (2)
- Diez de Octubre (2)
- Marianao (2)
- Arroyo Naranjo (1)
- Plaza de la Revolución (1)
- Guanabacoa (1)
- San Miguel del Padrón (1)
- Cerro (1)
- Playa (1)
- La Lisa (1)
- Centro Habana (1)
Matanzas (3 casos)
- Cárdenas (3)
Ciego de Ávila (6 casos)
- Majagua (3)
- Ciro Redondo (1)
- Chambas (1)
- Florencia (1)
Distribución por municipios de los 24 casos importados:
Pinar del Río (3 casos):
- La Palma (1)
- Los Palacios (1)
- Mantua (1)
Artemisa ( 1 caso)
- Artemisa (1)
La Habana 2 casos
- Marianao (1)
- Habana del Este (1)
Mayabeque (1 caso)
- Santa Cruz del Norte (1)
Matanzas (2 casos)
- Jagüey Grande (1)
- Perico (1)
Cienfuegos 1 caso
- Cienfuegos (1)
Ciego de Ávila (1 caso)
- Ciego de Ávila (1)
Camagüey (2 casos)
- Camagüey (1)
- Vertientes (1)
Las Tunas( 1 caso)
- Las Tunas (1)
Holguín( 1 caso)
- Holguín (1)
Granma( 4 casos)
- Manzanillo (2)
- Río Cauto (1)
- Bayamo (1)
Santiago de Cuba( 2 casos)
- Guamá (1)
- Mella(1)
Guantánamo( 3 casos)
- Guantánamo (1)
- Maisí(1)
- San Antonio del Sur (1)