Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba reportaron que este viernes 4 de septiembre se detectaron mediante un número récord de pruebas PCR (6.002) un total de 32 nuevos casos de coronavirus lo cual da un acumulado de 4.298 desde marzo pasado.
La buena noticia es que las altas médicas doblaron está cifra contagiados pues 83 pacientes fueron dados de alta, sin reportar fallecidos en el día.
Según el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap en la actualidad se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1 456 pacientes: 45 en vigilancia, 785 sospechosos y 626 confirmados.
Los 32 casos diagnosticados fueron cubanos:
- Uno tiene fuente de infección en el extranjero y 31 son autóctonos.
- 24 son contactos de casos confirmados.
- En siete no se pudo precisar la fuente de infección.
- 18 del sexo femenino y 14 del sexo masculino.
- 14 son asintomáticos.
De los 4 298 pacientes diagnosticados con la enfermedad:
- 3 832 fueron contactos de casos confirmados.
- 414 con fuente de infección en el extranjero.
- El 61,8% han sido asintomáticos.
- Se acumulan 100 fallecidos, dos evacuados y 3 570 pacientes recuperados.
- Se reportan cuatro pacientes en estado crítico y 18 en estado grave
La residencia por provincia y municipio de los 32 casos confirmados:
Artemisa (3 casos)
- Candelaria: 3
La Habana (20 casos)
- Boyeros: 3
- Regla: 3
- Arroyo Naranjo: 3
- Playa: 3
- Plaza de la Revolución: 2
- San Miguel del Padrón: 2
- La Lisa: 1
- Guanabacoa: 1
- Cerro: 1
- Diez de Octubre: 1
Mayabeque (2 casos)
- Güines: 1
- Santa Cruz del Norte (1 caso importado)
Matanzas (3 casos)
- Cárdenas: 2
- Matanzas: 1
Ciego de Ávila (4 casos)
- Ciego de Ávila: 4