La más reciente nota del Ministerio de Salud Pública de Cuba señala la detección de 57 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 35 pertenecen a la provincia de Ciego de Ávila. Por otra parte, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 874 pacientes, de ellos: en vigilancia 95, sospechosos mil 187 y confirmados 592.
Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 745 muestras, por lo cual el país acumula 515 mil 969 muestras realizadas y 4 mil 933 positivas (0,96%). De los 57 casos diagnosticados, 56 son cubanos y un extranjero. Del total de casos, 53 fueron contactos de casos confirmados y cuatro sin fuente de infección precisada. Por sexos, 29 son masculinos y 28 son femeninas. El 64,9% (37) fueron asintomáticos, acumulándose 2 mil 921 que representan el 59,2% de los confirmados hasta la fecha.
Distribución por municipios de los 57 casos confirmados
La Habana (21 casos)
- Centro Habana (5)
- Arroyo Naranjo (3)
- Guanabacoa (3)
- Marianao (2)
- Habana Vieja (2)
- Playa (2)
- Boyeros (1)
- Diez de Octubre (1)
- San Miguel del Padrón(1)
- Regla (1)
Sancti Spíritus (1 caso)
- Yaguajay (1)
Ciego de Ávila (35 casos)
- Ciego de Ávila (17)
- Venezuela (9)
- Majagua (5)
- Baraguá (1)
- Bolivia (1)
- Florencia (1)
- Morón (1)
De los 4 mil 933 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 592 (12%), 572 el 96,5% con evolución clínica estable. Se reportan 109 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados, 99 altas del día, se acumulan 4 mil 230 pacientes recuperados (86%). Se reportan siete pacientes en estado crítico y 13 en estado grave.