El gobierno cubano acaba de reconocer que será una tarea imposible cumplir la meta de cinco millones de turistas visitando Cuba en el actual año. La cifra no podrá ser lograda entre otras cosas por el disminución de los visitantes canadienses en un 9%, según informa la agencia EFE.
Manuel Marrero, ministro del Turismo de Cuba, se mantuvo con la expectativa de alcanzar los cinco millones pero para el próximo año 2019. Asimismo, reveló una nueva apuesta de su cartera: el turismo de congresos, convenciones, reuniones y viajes de incentivos.
“Ser sede de tan importante reunión (Américas-Meetings and Incentive Travel Market) constituye no solo una gran oportunidad para posicionar al país como alternativa para el desarrollo de eventos e incentivos, sino también para mostrar al mundo el potencial de la Isla”, afirmó el ministro refiriéndose a tan importante cita que agrupa a 27 naciones.
Cuba construye 5.000 nuevas habitaciones hoteleras que se sumarán a las 69.286 disponibles actualmente, de las cuales un 69 por ciento son de categoría cuatro y cinco estrellas.
La mayor parte de la instalaciones hoteleras cubanas está administrada directamente por la entidad GAESA, brazo económico de la FAR y que lo dirige el yerno del general Raúl Castro. No se ve clara la estrategia del régimen de seguir aumentando capacidades de alojamiento cuando la cifra de turismo baja continuamente.
Con información de DDC