Al cierre del día de ayer, 13 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 539 pacientes, sospechosos 609, en vigilancia mil 510 y confirmados 420. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 074 muestras, resultando 27 muestras positivas. El país acumula 960 mil 579 muestras realizadas y 7 mil 568 positivas.
Del total de casos (27): 22 fueron contactos de casos confirmados y cinco con fuente de infección en el extranjero. Los 27 casos son cubanos.
De los 27 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino siete y del sexo masculino 20. El 66,6% (18) de los casos positivos fueron asintomáticos.
Pinar del Río (11 casos)
- Pinar del Río (10)
- Sandino (1)
La Habana (1 caso)
- Playa (1)
Mayabeque (1 caso importado)
- San Nicolás (1)
Ciego de Ávila (7 casos)
- Ciego de Ávila (7)
Camagüey (3 casos)
- Camagüey (3)
Holguín (4 casos importados)
- Banes (1)
- Urbano Noris (1)
- Gibara (1)
- Holguín (1)
De los 7 mil 568 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 420 (5.5%), 418 (99,5%) con evolución clínica estable. Se reportan 131 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 50 altas del día, se acumulan 7 mil 015 pacientes recuperados (93%) y dos pacientes en cuidados intensivos, reportados graves.
Pacientes en estado grave:
- Ciudadano polaco de 62 años de edad. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y Gota. Se encuentra en Terapia intensiva. Fue extubado. Rx tórax: mejoría radiológica. Infiltrado inflamatorio de aspecto algodonoso disperso en hemitórax izquierdo. Reportado de grave.
- Ciudadano canadiense, de 56 años de edad. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Terapia intensiva, con febrícula, tos seca y polipnea moderada, tuvo deposición diarreica. Ventila espontáneamente con oxígeno suplementario. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax: empeoramiento radiológico con incremento de la radiopacidad en ambos campos pulmonares. Reportado de grave.