Desde el pasado 20 de marzo el gobierno cubano anunció el cierre de sus fronteras durante un mes excepto para los residentes en la isla y las actividades comerciales desde el próximo martes con el fin de evitar la llegada de nuevos casos de COVID-19 al país, que ya suma 21 personas con la enfermedad y 716 en aislamiento preventivo.
Ya desde hoy 1 de abril el régimen de la Isla ha tomado medidas más severas con el fin de inalir a flote en medio de la situación actual, por ello anunció este martes la suspensión de los vuelos que arriben a Cuba desde cualquier parte del mundo y de todo tipo de aeronaves que transporten pasajeros, tanto en vuelos regulares como chárteres. Los extranjeros ya estaban vedados, ahora también lo están los residentes para evitar la propagación.
Según el diario Directorio cubano el gobierno de la Isla también ordenó la retirada de embarcaciones extranjeras de las aguas territoriales de la Isla. El aeropuerto José Martí sólo se mantendrá activo con los vuelos humanitarios o que intervengan en el traslado de mercancías necesarias en la actualidad.
El gobierno de la Isla también ordenó la retirada de embarcaciones extranjeras de las aguas territoriales de la Isla. El aeropuerto José Martí sólo se mantendrá activo con los vuelos humanitarios o que intervengan en el traslado de mercancías necesarias en la actualidad.
Como muchas embajadas ya habían anunciado, adelantándose a estas medidas, y solicitando (como la de España o la de Estados Unidos) el retorno con inmediatez de sus ciudadanos a sus países, con esta medida tendrán que permanecer en Cuba por tiempo indefinido.
Iberia ya había anunciado que este 1ro de abril era su último vuelo, y en el caso de Estados Unidos, para este miércoles estaban fijados tres vuelos regulares de American Airlines y Jet Blue con destino a Miami y Fort Lauderdale.
Tomado de Directorio Cubano