Cuba reportó este miércoles 73 nuevos casos de coronavirus en todo el país, aunque la provincia más complicada es Ciego de Ávila, especialmente su capital responsable de 50 casos.
Hasta el 29 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 6 mil 669 pacientes, de ellos: en vigilancia 4 mil 825, sospechosos mil 220 y confirmados 624. El país acumula 621 mil 180 muestras realizadas y 5 mil 670 positivas (0,91%).
De los 73 casos diagnosticados, 72 son cubanos y un extranjero residente en el país. De los 73 casos confirmados, 72 son autóctonos y uno importado. Del total de casos (73): 72 fueron contactos de casos confirmados y uno con fuente de infección en el extranjero.
De los 73 casos confirmados, 49 son masculinos y 24 son femeninas. El 71,2% (52) de los casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 3 mil 445 que representan el 60,7% de los confirmados hasta la fecha.
La residencia por provincia y municipio de los 73 casos confirmados
La Habana (9 casos):
- Habana Vieja (2)
- Cerro (1)
- Centro Habana (1)
- Regla (1)
- Habana del Este (1)
- Boyeros (1)
- San Miguel del Padrón (1)
- Playa (1)importado
Matanzas (1 caso)
- Limonar (1)
Sancti Spíritus (13 casos):
- Sancti Spíritus (12)
- Trinidad (1)
Ciego de Ávila (50 casos):
- Ciego de Ávila (50)
De los 5 mil 670 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 624 (11%), 615 el 98% con evolución clínica estable. Se reportan 122 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados, 29 altas del día, se acumulan 4 mil 922 pacientes recuperados (87%). Se reportan dos pacientes en estado crítico y siete en estado grave.