22.4 C
Cuba
martes, marzo 21, 2023
InicioIglesia católica no apoya el matrimonio gay, en Cuba
Array
- Anuncio -

Iglesia católica no apoya el matrimonio gay, en Cuba

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) rechazó esta semana que la Constitución pueda subordinarse a partidos políticos e ideologías, defendió que el matrimonio debería quedar restringido a la unión entre un hombre y una mujer, y opinó que la reforma en marcha debería descartar la pena de muerte y el derecho al aborto.

En un mensaje pastoral publicado en la página en internet de la COCC, los obispos expresan sus consideraciones sobre el llamado proceso de «consulta» del Proyecto de Constitución y exhortan a los cubanos a participar en el referéndum programado para el próximo 24 de febrero, y «expresarse con el ‘sí’ o el ‘no'», o la abstención.

«Como pastores comprendemos, a partir de los procesos que ha vivido nuestra nación, a quienes piensan que su opinión no cuenta. Sin embargo, queremos invitar a todos nuestros compatriotas a optar por una participación consciente y responsable», dicen los obispos y solicitan a las autoridades que «las opiniones y aportes recogidos —durante la ‘consulta’— sean tenidos en cuenta».

En su mensaje, los obispos defienden que «la Constitución no se puede subordinar a leyes, decretos, resoluciones, partidos políticos, ideologías, disposiciones o sentencias judiciales, ya que una Carta Magna prevalece por encima de todos ellos».

Asimismo, lamentan «la ausencia del reconocimiento a la diversidad de opinión política» en el proyecto sometido a «debate».

El Proyecto de Constitución descarta el pluripartidismo y mantiene el control de la Partido Comunistasobre el resto de los poderes del Estado. Durante el análisis de la reforma en la última sesión de la Asamblea Nacional, el castrismo dejó claro que el partido no se subordinará a la Carta Magna.

En su mensaje pastoral, los obispos consideran además necesario que la nueva Constitución «disponga la creación de un Tribunal de Garantías Constitucionales con la finalidad de salvaguardar los derechos que en ella se refrendan».

Asimismo, señalan que el texto debería proteger «el derecho a la vida (…) desde el momento de la concepción del individuo —en rechazo al aborto, legal en la Isla— hasta la muerte natural». También, «sería de desear que abarque la exclusión de la pena de muerte», añaden.

Por otra parte, los obispos opinan que la inclusión como sujetos de derecho de las categorías «género, orientación sexual e identidad de género» es «innecesaria».

Estas especificaciones «provienen de una evidente influencia de la llamada ‘ideología de género'», dijeron los prelados. A su juicio «bastaría con la categoría ‘sexo’ para que queden comprendidos todos los miembros de la sociedad».

«El sexo viene dado por la naturaleza y no es una construcción cultural adquirida, como propone equivocadamente la referida ideología de género, que se caracteriza por un fuerte subjetivismo, que lleva al individuo a decidir por sí mismo lo que es bueno y lo que es malo. De tal manera que, dicha ideología, sostiene entre sus postulados principales que cada persona elige su propia identidad sexual», critican los miembros de la COCC.

Fuente: Diario de Cuba

Síguenos en telegram

Para más información síganos en nuestro canal de Telegram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

DESTACADO

Suscríbete

Suscríbete gratis a nuestro boletín y recibirás noticias, ofertas y anuncios especiales

- Anuncio -

LO MAS LEIDO EN LA SEMANA

EL CLIMA

Cuba
nubes
22.4 ° C
22.4 °
22.4 °
84 %
4.4kmh
88 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
30 °
Sáb
32 °
Dom
25 °