22.4 C
Cuba
martes, marzo 21, 2023
InicioInformaciones codificadas llegaran a Moscú vía satélite desde Cuba
Array
- Anuncio -

Informaciones codificadas llegaran a Moscú vía satélite desde Cuba

El Gobierno ruso planea desplegar en Cuba un complejo móvil para la recepción de datos de satélites de observación de la Tierra, informa la publicación oficial Sputnik citando un programa de licitaciones públicas de Moscú.

El documento, de la corporación Roscosmos, dice que «se deben cumplir las siguientes tareas principales: desplegar un complejo móvil de recepción y transmisión en el territorio de la República de Cuba», indica Sputnik.

El complejo fue ensamblado en 2015 y ya pasó las pruebas de homologación. El desplazamiento y la puesta en marcha deben concluir antes del 30 de abril de 2019, según el documento.

La instalación recibirá datos de naves espaciales de observación óptica Resurs-P y Kanopus-V, Kanopus-V-IK, dotadas de cámara infrarroja, y los transmitirá en modo codificado a Moscú a través de satélites Luch.

Roscosmos planea desplegar también en 2019 otras estaciones receptoras de datos satelitales en la región rusa de Chukotka y en la estación Progres en la Antártida.

El sistema espacial Resurs-P permite captar imágenes en las regiones designadas con una resolución de 0,7 metros en las bandas visible y de infrarrojo cercano.

Estos datos se utilizan para crear mapas geográficos, temáticos y topográficos generales, controlar la contaminación y degradación ambiental, ayudar a buscar yacimientos de petróleo y otros recursos, detalló Sputnik.

A partir de las imágenes satelitales hiperespectrales se puede determinar la madurez del trigo, evaluar la microflora en un estanque, así como el grado de salinidad del suelo, añadió.

Los satélites Resurs pueden asimismo detectar el lanzamiento y vuelo de cohetes, chatarra espacial, y también observar estrellas.

Los satélites de teledetección Kanopus-V fueron diseñados para monitorear situaciones de emergencia de origen tecnológico y natural, incendios forestales, grandes emisiones de agentes contaminantes, recursos hídricos y agrícolas, agregó el reporte.

En la actualidad en la órbita de la Tierra están colocados cuatro satélites Kanopus con el fin de detectar focos de incendios forestales.

En mayo pasado se supo que una de las subsidiarias de Roscosmos, el Centro Científico Técnico GeoCuba y Tecnoimport firmaron un contrato para emplazar en la Isla una estación de mediciones para el sistema de navegación Glonass.

 

Fuente DDC

Síguenos en telegram

Para más información síganos en nuestro canal de Telegram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

DESTACADO

Suscríbete

Suscríbete gratis a nuestro boletín y recibirás noticias, ofertas y anuncios especiales

- Anuncio -

LO MAS LEIDO EN LA SEMANA

EL CLIMA

Cuba
muy nuboso
22.4 ° C
22.4 °
22.4 °
84 %
5kmh
81 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
30 °
Sáb
32 °
Dom
25 °