El pasado sábado la candidata a la vicepresidencia de EEUU por el Partido Demócrata, Kamala Harris, impulsó la campaña para atraer al voto latino en Miami al reunirse de forma virtual con la política local Debbie Mucarsel-Powell, quien tiene un escaño en la Cámara de Representantes de la nación.
Durante el conversatorio se lanzó el programa «Nuestros Negocios, Nuestro Futuro» para que los pequeños comerciantes en todo el sur de la Florida puedan salir de la crisis tras el cierre de actividades por la pandemia. Harris aprovechó para atacar al presidente Donald Trump y al gobernador Ron DeSantis de quienes dijo «no han logrado controlar el coronavirus».
We are so lucky to hear from small business owners like Pilar, Claudia, and Bill who run Miami institutions like @hmempanadas & @BallAndChainBar.
They’re pursuing their dreams despite challenges. They’re community leaders & job creators. They’re the foundation of our community. pic.twitter.com/zEKEVIt2r3
— Debbie Mucarsel-Powell (@DebbieforFL) August 29, 2020
Harris dijo que estas mesas redondas se llevarían a cabo en otras partes del país, combatiendo las «campañas de represión y desinformación» que están diseñadas para hacer que «nuestras comunidades se sientan confundidas y temerosas» de votar.
«Somos una nación de inmigrantes», dijo Harris, y «la inmigración ha sido una fuente de fortaleza para nuestro país».
Mucarsel-Powell, que enfrenta un duro desafío para salir reelecta por su distrito pues compite contra el que será ex alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, destacó los negocios dirigidos por inmigrantes y mujeres, haciendo referencia a su propia persona.
La campaña de Joe Biden y Kamala Harris busca llegar mediante estos encuentros virtuales a “votantes jóvenes, negros y latinos en ciudades de todo Estados Unidos para escuchar de primera mano sus preocupaciones y exponer la visión del Partido Demócrata, que se basa en una comunidad más fuerte y resistente a través de una economía más inclusiva”.