Un gran número de cubanos y sirios se hallan en la absoluta indigencia en Cayena, capital de Guyana Francesa. Los isleños, que salieron con destino a Estados Unidos se encuentran varados a la espera de asilo político.
Guyana francesa es parte del territorio francés de ultramar, y sus leyes son las de Francia, que a su vez es signataria de los acuerdos de Ginebra del 28 de julio de 1951, relativos al estatuto de los refugiados. La Oficina Francesa de Protección a Refugiados y Expatriados (Ofpra, según sus siglas en francés) es quien procesa los casos de asilo en este caso.
Ofpra acostumbra a demorar un par de meses en tomar una decisión sobre una solicitud de asilo. Mientras tanto, los emigrados tienen derecho a alojamiento de emergencia. No obstante, ante la oleada de migrantes los centros de acogida de Cayena están saturados y la situación ha empujado a cubanos, sirios y personas de otros países a vivir en campamentos improvisados en la calle.
Los refugiados se han establecido en varios sitios públicos de la ciudad, entre los que se encuentran la playa de Buzaré y la Avenida de Estrée, y ya son varios los meses que están en esa difícil situación, a la espera de ser regularizados para poder encontrar un trabajo y disponer de otros beneficios.
Daniel Fermon, director general de la seguridad de reglamentación y de controles en la prefectura de Guyana, declaró que “se están investigando las declaraciones de estos solicitantes. (…) Opfra estudia las declaraciones, la historia de estas personas, sus viajes, las posibles amenazas que han vivido en su país de origen».
Explicó además que «Esta investigación tiene una duración determinada, hay una investigación del expediente. Luego se lleva a cabo una reunión para pronunciarse sobre estos casos caso por caso, con el fin de verificar si estas personas pueden reclamar o no la condición de solicitantes de asilo”.
Según declaraciones anteriores de Ofpra, las respuestas a las peticiones de asilo de los cubanos deberían estar listas a finales del presente mes de octubre, pero aun no se han recibido respuestas.