23.7 C
Cuba
viernes, junio 9, 2023
InicioNueva constitución, realizada por la oposición del régimen castrista, es presentada a...
Array
- Anuncio -

Nueva constitución, realizada por la oposición del régimen castrista, es presentada a la Asamblea Nacional

Al finalizar hoy el debate de la Reforma Constitucional, varias organizaciones opositoras al gobierno de la isla presentaron documentos a modo de reclamos y propuestas sobre a Ley que regirá al país en lo adelante.

Los textos, firmados por la Asociación Damas de Blanco, el Partido Demócrata Cristiano de Cuba y el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, se nombran “Propuesta de enmiendas al borrador del proyecto constitucional” y “Tránsito constitucional y marco jurídico en Cuba: de la ley a la ley”.

El segundo propone una nueva constitución e identifica un conjunto de leyes que podrían desarrollar lo consignado en la Constitución.

Dicho documento fue preparado por el Centro de Estudios Convivencia Cuba (Pinar del Río), con la participación de cubanos de la Isla y el exilio.

Entre las propuestas que reclaman están la prohibición de la pena de muerte; la libertad de enseñanza y de elección educativa por parte de los padres; el derecho de todos los ciudadanos a la libertad de reunión, expresión y de asociación; la independencia del poder judicial, la elección directa del presidente de la República y la preeminencia de la propiedad y actividad económica privadas.

También fue entregada una carta dirigida a la Asamblea Nacional del Poder Popular, afirmando que buscan «el logro y mejora de la libertad, la igualdad y la fraternidad del pueblo cubano, su prosperidad económica y su apertura al mundo actual”,

Apuntan, además, que lo hacen “respetando las diferentes visiones políticas, económicas y culturales que se plantean ante el pueblo cubano, único decisor de su presente y de su futuro”.

En una entrevista concedida a Radio Martí, el presidente del Partido Demócrata Cristiano, Andrés Hernández, dijo que los documentos «son dos enfoques que se complementan el uno al otro. El primero, es lo que se puede hacer de inmediato, y el segundo, lo que se puede hacer en el futuro».

De acuerdo con Enix Berrio, el economista encargado de entregar las cartas a la Asamblea Nacional, la funcionaria que lo atendió no se identificó y que, «aunque la señora consideró esta iniciativa como una provocación política contra el gobierno y el estado cubano, recibió los documentos y firmó un acuse de recibo».

Fuente: Cibercuba

Síguenos en telegram

Para más información síganos en nuestro canal de Telegram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

DESTACADO

Suscríbete

Suscríbete gratis a nuestro boletín y recibirás noticias, ofertas y anuncios especiales

- Anuncio -

LO MAS LEIDO EN LA SEMANA

EL CLIMA

Cuba
lluvia ligera
23.7 ° C
23.7 °
23.7 °
93 %
1.5kmh
66 %
Vie
30 °
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
29 °
Mar
29 °