Según los reportes del MINSAP en la jornada de ayer miércoles 6 de mayo se dieron a conocer 10 casos de coronavirus en la provincia de Villa Clara de coronavirus, todos pertenecen a un nuevo brote ocurrido el el Poligrafico de la ciudad «Enrique Núñez Rodríguez».
Este se convierte en el segundo caso masivo de contagio a gran escala en la provincia y el cuarto en el país, dos han ocurrido en el municipio del Cotorro en La Habana y otros dos en la bella Santa Clara.
La Doctora Gretza Sánchez Padrón, directora de Salud en la provincia, dijo ante el Consejo de Defensa que hasta el momento otros 2 trabajadores del Poligráfico y 8 de sus familiares están contagiados, a pesar de no presentar síntomas de la enfermedad. Sánchez Padrón añadió que se estudia con rigor la compleja cadena de más de 300 contactos directos e indirectos.
Villa Clara
- Ciudadana cubana de 1 año de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia del Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente, relacionado a evento en el Poligráfico. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadano cubano de 43 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia del Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente, relacionado a evento en el Poligráfico. Se mantienen en vigilancia 30 contactos.
- Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia del Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente, relacionado a evento en el Poligráfico. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
- Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia del Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadana cubana de 28 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia del Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente, relacionado a evento en el Poligráfico. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
- Ciudadana cubana de 85 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia del Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente, relacionado a evento en el Poligráfico. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.
- Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia del Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente, relacionado a evento en el Poligráfico. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadana cubana de 33 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia del Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente, relacionado a evento en el Poligráfico. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadano cubano de 86 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia del Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente, relacionado a evento en el Poligráfico. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
- Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia del Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente, relacionado a evento en el Poligráfico. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
Otros casos masivos de contagio a gran escala
En el municipio del Cotorro de La Habana se dieron el segundo y el tercer caso masivo de contagio a gran escala, cuando primeramente fueron 14 positivos se reportaron en el Centro Provincial de Protección Social un lugar donde se da albergue a personas sin techo o sin familia y en la fecha del día 1 de mayo se reportó el mayor de los contagios con 58 en el mismo asentamiento.
El primer casos masivo ocurrió en el Hogar de ancianos No. 3 de Santa Clara donde la fuente de contagio en el centro ocurrió debido a que, un médico y una enfermera positivos a la COVID-19 presentaron síntomas respiratorios y aun así continuaron trabajando. Quizás no creyeron que fuera algo serio pero lo cierto es que incumplieron las orientaciones de permanecer en casa ante alguna sospecha de enfermedad.
Con información del MINSAP