La Iglesia Católica en Cuba está preparando una carta pastoral para dejar clara su posición ante la reforma constitucional que promueve el Gobierno.
«Cada obispo ha ido diciendo lo que cree del tema en su diócesis. Como Conferencia vamos a pronunciarnos, pero no es algo que apure porque el proceso de consultas y el referendo está programado para febrero del año próximo», indicó Wilfredo Pino, arzobispo de Camagüey.
El arzobispo publicó esta semana una carta titulada «Mi modesta opinión», donde sugería que no se utilizara la palabra matrimonio para definir la unión legal entre personas del mismo sexo. En el texto, Pino pone como ejemplo algunos países de la Unión Europea donde se reconoce algún tipo de unión legal sin utilizar la palabra matrimonio con el fin de que ambas personas tengan los mismos derechos ante la ley.
Recordando las palabras de Juan Pablo II, quien pidió a los cubanos cuidar las familias, Pino reseña «la mentalidad antinatalista» que prevalece en el país. También repasa temas de actualidad como los bajos salarios (el salario medio es 30,6 dólares al mes) y pone ejemplos concretos sobre cómo esto afecta la estabilidad de la familia y del país.
Pino dijo que la Iglesia Católica continuaría su reflexión sobre los derechos políticos y civiles del pueblo cubano. Confirmó que el documento, que se prepara a nivel general por los obispos, también tratará acerca de estos temas.
Con información de 14ymedio