El Centro Nacional de Huracanes de Miami (CNH) pronostica que el disturbio ciclónico localizado en el extremo norte del Arco de las Antillas pueda convertirse en la tormenta tropical Isaías y por su trayectoria afectaría el norte de Cuba y la Florida
A las ocho de la mañana de este 29 de julio la perturbación se centró cerca de la latitud 15.1 Norte, longitud 62.1 Oeste, mientras se mueve rápidamente hacia el oeste-noroeste cerca de 23 mph (37 km / h), aunque el pronóstico indica que en la medida que se organice mejor bajará la velocidad de traslación.
Con ese movimiento el sistema se trasladará cerca o sobre Puerto Rico en la noche de este miércoles y cerca o sobre la Española el jueves, para continuar rumbo a la Florida avanzando por los mares al norte de Cuba.
Los vientos máximos sostenidos permanecen cerca de 45 mph (75 km / h) con ráfagas mayores en su centro aún no definido. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 275 millas (445 km) principalmente al norte y noreste del centro. La presión central mínima estimada es de 1005 mb (29,68 pulgadas).
Para este miércoles se pronostica cierto aumento en la fuerza, con un debilitamiento probablemente el jueves debido a la interacción de la tierra, y algo de fortalecimiento para el fin de semana. En cualquier caso, la mayor advertencia serían las lluvias que pudiera provocar.
El CNH pronostica, con un 90% de probabilidad, la formación de la octava tormenta tropical de la actual temporada que llevaría por nombre Isaías.
This morning, @NOAA‘s #GOESEAST saw potential #TropicalCycloneNine, which is expected to bring tropical-storm-force winds to Puerto Rico and the Virgin Islands beginning Wednesday night. Heavy rain could produce flash flooding and mudslides. pic.twitter.com/elSMoZ8GYE
— NOAA Satellites (@NOAASatellites) July 29, 2020