El presidente cubano Miguel Díaz-Canel informó en la noche de este jueves el tan esperado mensaje que esperaba escuchar el pueblo cubano desde hace más de una década, sobre la tarea de ordenamiento monetario. A partir del día 1ro de enero de 2021 se eliminará el CUC de la circulación monetaria y se establecerá una tasa cambiaria de 24 pesos cubanos (CUP) por un dólar estadounidense (USD).
A continuación, compartimos algunos detalles de los precios, salarios y pensiones en Cuba a partir del 1ero de enero de 2021, tomados de la Gaceta Oficial de la República de Cuba:
A partir del 1 de enero de 2021, plazo de 6 meses para el retiro del CUC.
Salario mínimo: $2100.00
Última escala salarial: $9510.00
Se mantienen pagos por nocturnidad y turnos mixtos, condiciones laborales anormales e impartir docencia en Salud Pública.
Categoría de Máster o Especialidad reconocida: $440.00.
Grado científico de Doctor: $825.00.
El salario se forma a partir de una parte fija (salario escala más pagos adicionales), y una parte móvil (pago a destajo, distribución de utilidades y pago por rendimiento).
Pensión mínima de la Seguridad Social: $1528.00.
Pensión máxima: $1733.00
Quienes ahora reciben pensión superior a 501 pesos se les agrega $1528.00.
Precios minoristas de algunos productos normados, según calidad o tipo:
° Arroz : $6.00 – $10.00 /lb
° Aceite: 12.00 – 18.00 pesos/lb
° Frijoles: $14.00 – $16.00 /lb
° Azúcar: $5.00 – $6.00 /lb
° Pollo: $20.00 /lb
° Huevo: $2.20 c/u
° Pasta alimenticia: $15.00 /pqte
° Café: $8.00 /pqte
° Pan: $1.00 c/u
Precios minoristas de otros productos y servicios:
° Gasolina: $20.00 – $37.50 /L
° Diesel regular: $25.00 /L
° Gas licuado: $21.30/kg
° Electricidad: Mínimo de $0.40 (0-100 Kwh) y máximo de $25.00 (+ 5000 Kwh)
° Agua: $7.00 por persona en el servicio no metrado