El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas recibió este viernes el Premio Nobel de la Paz 2020 por sus esfuerzos para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria en todo el mundo en un año marcado por la pandemia de coronavirus.
El organismo fue recompensado por “su contribución a mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por el conflicto y por actuar como fuerza impulsora en los esfuerzos para prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto”, dijo Berit Reiss-Andersen, presidente del Comité Nobel.
En 2019, la organización con sede en Roma brindó asistencia a cerca de 100 millones de personas en 88 países que son víctimas de la inseguridad alimentaria aguda y el hambre. Es la agencia especializada más grande de la ONU y el grupo humanitario más grande del mundo que se ocupa del hambre y promueve la seguridad alimentaria.
“Frente a la pandemia, el Programa Mundial de Alimentos ha demostrado una capacidad impresionante para intensificar sus esfuerzos”, agregó Reiss-Andersen.
El jefe de la organización, David Beasley, apareció mareado en un video publicado en Twitter desde Níger poco después de que se anunciara la noticia. “Esta es la primera vez en mi vida que me quedo sin palabras”, dijo el ex gobernador republicano de Carolina del Sur.
Beasley fue nominado por el presidente Donald Trump para el puesto del PMA en 2017. Dijo que el mérito del premio era de la “familia del PMA”. “Están en los lugares más difíciles y complejos del mundo, donde hay guerras, conflictos, extremos climáticos … Se merecen este premio. Wow. Wow. Wow”.
El PMA trabaja a nivel mundial, pero ha sido especialmente útil para combatir el hambre y la hambruna en Yemen, la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, países asolados por conflictos, pobreza y cambio climático.
“Esto es en reconocimiento al trabajo del personal del PMA que arriesga sus vidas todos los días para llevar alimentos y asistencia a más de 100 millones de niños, mujeres y hombres hambrientos en todo el mundo”, dijo el estadunidense al frente del PMA.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que estaba «encantado» con la noticia, en un comunicado el viernes. Añadiendo que el premio destacó la difícil situación de millones «al borde del hambre», agravada por las amenazas del coronavirus y el cambio climático.