Este jueves miles de personas participaron en la tercera noche consecutiva de protestas en Mineápolis, debido a la muerte de George Floyd un afroestadounidense que fue asesinado a manos de la policía tras ser detenido.
Durante la jornada, las protestas por la muerte de George Floyd, de 46 años, se extendieron no solo por Mineápolis sino también en la vecina Saint Paul, conocidas como «Twin Cities».
Un video en vivo mostró a los manifestantes accediendo al inmueble, donde las alarmas de incendios y los aspersores sonaban a medida que se provocaban incendios. La policía parecía haber abandonado el edificio ubicado en un vecindario no muy lejos de donde murió Floyd el lunes.
Protesters breached the Minneapolis police precinct in the neighborhood where George Floyd died in police custody, setting fire to the building as dozens watched it burn late Thursday https://t.co/MJ0JibRJFh pic.twitter.com/nV535R5sVL
— TIME (@TIME) May 29, 2020
En imágenes grabadas por un peatón puede verse a Floyd, tendido en el pido, diciendo que no puede respirar mientras el agente de policía Derek Chauvin, que es blanco, lo inmoviliza con la rodilla sobre su cuello. Según pasan los minutos, Floyd deja lentamente de hablar y moverse.
Docenas de negocios en Twin Cities cubrieron sus exhibidores y puertas con tablas el jueves para tratar de prevenir los saqueos, mientras Target, una cadena minorista con sede en Minneapolis, anunció que cerrará temporalmente dos docenas de tiendas en la zona. Minneapolis suspendió casi todos sus servicios de tren y bus hasta el domingo por motivos de seguridad.
Por su parte, el gobernador de Minesota, el demócrata Tim Walz, activó la Guardia Nacional -un cuerpo reservista militar-, que desplegó a medio centenar de soldados por la ciudad ante luego confirmado de una nueva noche de caos. Es la primera vez en 34 años que Minesota activa a la Guardia Nacional por protestas.
Horas antes, una persona murió en Mineápolis durante los disturbios, mientras las manifestaciones en repudio al crimen se extendieron a la ciudad de Nueva York.
Con información de El Nuevo Día