21.6 C
Cuba
miércoles, marzo 22, 2023
InicioPróximamente canal RT en Español en las pantallas cubanas
Array
- Anuncio -

Próximamente canal RT en Español en las pantallas cubanas

El canal RT en Español comenzará transmisiones de prueba a partir de este lunes 30 de marzo por la frecuencia del canal HD1, según informó una nota de la Televisión cubana. Las emisiones se realizarán de 12 de la noche a una de la tarde mientras que no se transmita el Canal Caribe.

Es el primer canal de televisión ruso en idioma castellano con señal de alcance mundial. Comenzó a emitir desde Moscú durante 24 horas al día y 7 días a la semana en diciembre de 2009. El acontecimiento fue señalado con la nominación para el prestigioso premio británico Broadcast Digital Awards en la categoría ‘Mejor lanzamiento de cadena televisiva’.

A lo largo del último año y medio, RT en Español ha aumentado considerablemente su influencia en América Latina. En octubre del 2014 el presidente ruso, Vladímir Putin, y la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, dieron inicio a la emisión de RT en Argentina durante una videoconferencia. En diciembre de 2014 la cadena RT en Español entró en la red de televisión estatal de Venezuela. En septiembre 2015 RT en Español comenzó a emitirse en todos los paquetes de la empresa de telecomunicaciones estatal Entel TV en Bolivia y marzo de 2020 se iniciará sus transmisiones en Cuba.

El canal forma parte del grupo RT, el cual incluye nueve canales en diferentes idiomas y formatos. Se trata de una red de noticias con gran impacto en Youtube, donde acumula más de mil millones de visualizaciones.

La señal de RT en Español está disponible en más de 1.000 redes vía satélite y de cable en América Latina, España y EE.UU.

El pasado mes de febrero, el almirante de la Marina estadounidense y jefe del Comando Sur, Craig S. Faller, incluyó al medio de prensa como una amenaza global para los intereses de Estados Unidos y sus aliados.

En el 2018 el canal ruso había firmado un acuerdo para transmisión continua de RT en toda Cuba. Sus materiales se transmitían en Multivisión y el Canal Educativo, pero el convenio de colaboración tecnológica firmado hace dos años por el viceministro ruso de Telecomunicaciones y Medios de Comunicación y el presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión anunciaba su extensión.

 

Fuente : Cibercuba

Síguenos en telegram

Para más información síganos en nuestro canal de Telegram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

DESTACADO

Suscríbete

Suscríbete gratis a nuestro boletín y recibirás noticias, ofertas y anuncios especiales

- Anuncio -

LO MAS LEIDO EN LA SEMANA

EL CLIMA

Cuba
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
88 %
4.5kmh
53 %
Mié
27 °
Jue
29 °
Vie
29 °
Sáb
33 °
Dom
28 °