El régimen cubano durante la Mesa Redonda de ayer jueves hizo pecho con las medidas de entregar unas pocas libras más de alimentos a la población en medio de la crisis económica que se vive en el país.
Según el Ministro de Economía cubano, Alejandro Gil, informó en el programa que a partir del mes de julio se iban a ofertar por la libreta de abastecimiento 2 libras de arroz adicionales por consumidor a 4 pesos la libra y la misma cantidad en el mes de agosto.
También se sumarán 6 onzas de frijoles a las 10 onzas que ya recibe cada cubano, por lo que estos meses de verano cada consumidor recibirá 16 onzas del producto.
El ministro también dijo que en agosto, de concretarse las gestiones que están realizando, podrían dar «un poquitico más de arroz».
El presidente Díaz-Canel previamente en su discurso comunicó que “Nosotros, en medio de los actuales desafíos, seguimos buscando la solución para todos. No hay ningún Estado en el mundo que se preocupe porque todos sus habitantes coman todos los días. Aquí se entregan las mismas libras de arroz por la canasta al campesino, al que tiene una paladar, al que vive en la ciudad y al que trabaja para el Estado. ¿En qué país del mundo se viven esas cosas?”.
En esta ocasión queda evidenciado que el socialismo en Cuba se va derrumbando puesto a que las nuevas medidas no benefician a todos los sectores por igual. Los que tengan acceso al dólar podrán tener productos de calidad y en oferta. “Sin embargo (las medidas), son necesarias para remontar los problemas económicos de la nación”, afirmó Díaz-Canel, que apeló a la “comprensión del pueblo” y prometió que los dólares recaudados en las tiendas “se introducirán en la industria nacional, para que se conviertan en una fuente de productos”.