22.8 C
Cuba
miércoles, julio 6, 2022
InicioCubaRemesas a Cuba se verán seriamente afectadas debido al coronavirus (+Video)
- Anuncio -

Remesas a Cuba se verán seriamente afectadas debido al coronavirus (+Video)

Entre las múltiples afecciones que provoca el coronavirus están las económicas, lo cual puede traer como consecuencia la caída de las remesas en Cuba.

Según estudios del investigador Emilio Morales, de la consultora “Havana Consulting Group”, se prevé un importante descenso en la entrada de dólares durante el 2020. Esto, como resultado del golpe que el coronavirus ocasiona en la economía global y que no se sabe hasta cuándo tendrá repercusiones.

“Esto va a generar un mayor cierre de empresas y una mayor ola de despidos que a la postre va a disminuir considerablemente la capacidad de envío de la población migrante, la cual va a priorizar su subsistencia, tratando de minimizar al máximo el gasto de recursos para poder enfrentar los meses de paro laboral que va a generar la lucha contra la pandemia”, asegura el analista.

“Casi el 80% de las remesas que llegan a la región provienen de EEUU, quien es el primer emisor de remesas del mundo y que ahora mismo es el epicentro de la pandemia. (…) No cabe duda de que la población de migrantes será una de las más afectadas. Los más vulnerables son los que no están registrados oficialmente y los que no cuentan con un seguro social, requisito que lo deja fuera de la ayuda recientemente aprobada por el Congreso de los EEUU”.

La cifra estimada por el investigador Emilio Morales significa un tercio del monto enviado a la Isla en 2019 La pandemia del coronavirus aún no entra en su momento más agudo en Estados Unidos, pero analistas opinan que la economía caerá en recesión inevitablemente con la pérdida de empleo para millones de personas en los próximos meses.

Las proyecciones de entrada de remesas a Cuba durante lo que queda de año 2020 se han reducido, al punto que el investigador Emilio Morales, de la consultora con sede en Miami The Havana Consulting Group, vaticina que la contracción será de mil millones de dólares.

En ese año la economía cubana recibió una inyección de divisas extranjeras, por ese concepto, ascendente a 3.716.710.000 dólares, para ubicarla en el séptimo puesto entre todos los países de la región de acuerdo al volumen de dinero, aún cuando tiene una población mucho menor que otros países que le sucedieron en el listado.

Morales, plantea que el escenario más optimista es el que supondría solo una caída del 20% en las remesas.

 

Fuente: Periódico Cubano

Síguenos en telegram

Para más información síganos en nuestro canal de Telegram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

DESTACADO

Suscríbete

Suscríbete gratis a nuestro boletín y recibirás noticias, ofertas y anuncios especiales

- Anuncio -

LO MAS LEIDO EN LA SEMANA

EL CLIMA

Cuba
nubes dispersas
22.8 ° C
22.8 °
22.8 °
97 %
1.7kmh
29 %
Mié
31 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °