En Cuba nadie renuncia a una sabrosa “tamalada”, desde el momento en punto que comienza la elaboración, se inicia la fiesta.
Ingredientes:
- 2 tazas de maíz tierno molido
- 1 lb. de carne de puerco, pueden ser masitas
- 2 dientes de ajo
- 1 limón
- 1 cebolla
- 1 ají (preferiblemente pimiento)
- ½ taza salsa de tomate
- ¼ taza vino seco
- 3 tazas de agua
- ¼ cucharadita de pimienta
- 1 cucharadita de perejil picado (opcional)
- 1 cucharadita de sal
- ¼ taza de aceite
- ½ cucharadita de comino
Modo de Preparación:
- Primero se corta la carne en trocitos de aproximadamente un centímetro por un centímetro y se deja adobando por lo menos media hora con el jugo de limón y los dientes de ajo machacados.
- Mientras tanto, pica finamente la cebolla y el pimiento, en trozos bien pequeños, para ello puedes utilizar un procesador de alimentos (o moledor de especias) si lo tienes al alcance.
- Luego pones una sartén a fuego medio/alto y añades el aceite, cuando este caliente agregas la cebolla, el pimiento y dejas que sofría por 1 minuto.
- A continuación, agregas la carne de cerdo adobada y la dejas que dore y selle. Cuida que no se queme el ajo, para que no amargue.
- Agrega la salsa de tomate y el vino seco, mantén el fogón a fuego medio por 5 minutos y retira.
- Ahora es el turno de mezclar en una olla el maíz molido con el agua para hacer una especie de crema y añadirla junto al resto de los ingredientes, añadir la sal y pimienta al gusto.
- Cuando rompa el hervor baja el fuego a lento, y deja cocinar de 30 minutos a 1 hora revolviendo constantemente con una cuchara de madera para que no se pegue el fondo y no se corte el tamal en cazuela.
- Minutos antes de terminar, rectificas de sal y pimienta por si hiciera falta agregarle un extra.
- Pasado el tiempo dispuesto, se baja del fuego y se deja a temperatura ambiente para que termine de cuajar.
- Se adorna con unas ramitas de perejil y se sirve caliente.