El Instituto de Meteorología de Cuba indicó que el centro de la tormenta tropical Laura fue estimado a las 5 de la tarde de este lunes 23 de agosto en los 21.7 grados de latitud norte y los 82.2 grados de longitud oeste, posición que la sitúa a 65 kilómetros al este de la Isla de la Juventud. El organismo se adentra en las aguas cálidas del Golfo de Batabanó por lo que antes de impactar esta noche a algún punto entre las provincias de Pinar del Río y Artemisa puede fortalecerse algo más.
Laura se mueve hacia el oeste-noroeste cerca de 20 mph (31 km/h), y los modelos de pronósticos continúan mostrando una disminución en la velocidad de avance durante las siguientes 12 a 24 horas, pero con igual rumbo hasta el miércoles cuando se espera que gire hacia el noroeste ya sobre las aguas del Golfo de México.
tro
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 60 mph (95 km / h) con ráfagas más fuertes. Se espera un fortalecimiento adicional cuando la tormenta se mueva sobre el Golfo de México, y pudiera convertirse en huracán. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera del centro a una distancia de 280 km.
El ciclón se mueve hacia el oeste-noroeste cerca de 20 mph (31 km/h), y los modelos de pronósticos continúan mostrando una disminución en la velocidad de avance durante las siguientes 12 a 24 horas, pero con igual rumbo hasta el miércoles cuando se espera que gire hacia el noroeste ya sobre las aguas del Golfo de México.
Reportes de las estaciones meteorológicas en el centro y occidente de Cuba revelan lluvias intensas y los mayores acumulados son: 118 milímetros en Topes de Collantes y Trinidad con 50 milímetros, ambos en la provincia de Sancti Spíritus. También se han reportado rachas máximas de viento de hasta 98 kilómetros por hora en Colón, Indio Hatuey 75 kilómetros por hora, Varadero 83 kilómetros por hora, Jovellanos 67 kilómetros por hora, Unión de Reyes 72 kilómetros por hora y Playa Girón 61 kilómetros por hora, todas en la provincia de Matanzas.