Según el Centro Nacional de Huracanes de Miami hay una posibilidad del 50% que la amplia zona de baja presión ubicada cerca de la isla Gran Caimán se convierta en una tormenta tropical en los próximos 5 días mientras el sistema se mueve al noroeste acercándose a la mitad occidental de Cuba.
La baja presión está produciendo una gran área de lluvias y tormentas eléctricas principalmente al este y al sur de su centro. Este sistema se ha vuelto mucho mejor organizado desde ayer, y una depresión tropical podría formarse durante las próximas 48 horas.
Por lo tanto, independientemente de su desarrollo ciclónico se pronostican fuertes lluvias locales en las Islas Caimán, Cuba, el sur de Florida y los Cayos, y el noroeste de Bahamas.
De formarse una tormenta tropical llevaría el nombre de Zeta, la sexta letra del alfabeto griego que tuvo que utilizarse cuando se agotaron los 21 nombres previsto con antelación para la activa temporada de huracanes en 2020.
Por el momento el Instituto de Meteorología de Cuba no ha emitido ninguna alerta, pero en su pronóstico indica que este viernes habrá abundante la nubosidad en gran parte del país, con algunas lluvias durante la mañana en localidades de centro y oriente, así como en la Isla de la Juventud. Desde el mediodía ocurrirán chubascos, lluvias y algunas tormentas eléctricas en casi todo el territorio nacional, que se extenderán hasta la noche.
National #Hurricane Center gives 50% chance of tropical cyclone formation in next 2 days for low pressure area near Grand Cayman Island. Next name on 2020 Atlantic hurricane season list is Zeta. Current record for earliest 27th Atlantic named storm formation is November 29, 2005. pic.twitter.com/fs2SMUjU7h
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) October 23, 2020