El presidente de EEUU, Donald Trump, levantó la polémica nuevamente al sugerir durante una entrevista de televisión que los votantes depositen su voto por duplicado. Trump aconsejó a los ciudadanos que primero voten por correo, pero como no está seguro que el servicio postal sea transparente, debería volver a votar en persona el día 3 de noviembre.
“Votarán y entonces tendrán que verificar su voto yendo a la casilla y votando así, porque si se registran entonces no podrán hacerlo. Entonces, que lo envíen y después que voten”, dijo Trump ante una pregunta de un periodista durante su visita a Wilmington, Carolina del Norte.
“Y si el sistema es tan bueno como dicen, evidentemente no podrán votar (en la casilla). Si no se registran, podrán votar”, argumentó el presidente que levanta una cruzada con un posible fraude electoral que según él se fragua desde el bando demócrata.
Ante estos comentarios el secretario de Justicia de Carolina del Norte, el demócrata Josh Stein, dijo que es indignante que el presidente sugiera a la gente que “viole la ley para ayudarle a sembrar el caos en la nación”.
“Hoy, el presidente Trump alentó escandalosamente a los habitantes de Carolina del Norte a violar la ley para ayudarlo a sembrar el caos en nuestra elección. ¡Asegúrese de votar, pero NO vote dos veces! Haré todo lo que esté a mi alcance para asegurarme de que se cumpla la voluntad del pueblo en noviembre”, escribió Stein en su cuenta de Twitter.
Today, President Trump outrageously encouraged NCians to break the law in order to help him sow chaos in our election. Make sure you vote, but do NOT vote twice! I will do everything in my power to make sure the will of the people is upheld in November.
— Josh Stein (@JoshStein_) September 2, 2020
Biden aventaja a Trump en los estados claves para la elección presidencial
El candidato presidencial demócrata Joe Biden lidera las encuestas 6 estados clave para ganar las elecciones presidenciales del venidero 3 de noviembre. El ex vicepresidente de la nación que tiene 77 años de edad va delante, pero por solo 3 puntos porcentuales en los estados de Arizona, Florida, Michigan, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.