En su último aviso de ciclón tropical emitido a las 11 de la mañana de este lunes 23 de agosto, el Centro Nacional de Huracanes de Miami ubicó a la tormenta tropical Laura en la latitud 21.2 norte, longitud 80.6 oeste a unos 95 kilómetros al sudeste de la ciudad de Cienfuegos y a 240 kilómetros al sudeste de punta Gorda, península de Zapata, Matanzas.
Laura sigue moviéndose hacia el oeste-noroeste cerca de 20 mph (31 km/h), y en las próximas horas se pronostica una disminución en la velocidad e traslación aunque manteniendo el rumbo oeste-noroeste.
Un giro hacia el noroeste está previsto para el miércoles, y un movimiento de noroeste a norte-noroeste se presentará cuando emerja al Golfo de México
Un avión de reconocimiento que viajó al centro de la tormenta encontró vientos máximos sostenidos de 60 mph (95 km / h) con ráfagas más fuertes. Para el resto del día lunes se pronostican pocos cambios en la fuerza, pero un fortalecimiento adicional es esperado cuando la tormenta se mueva sobre el Golfo de México, y podría convertirse en huracán el martes.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera del centro a unos 280 km. La presión central mínima estimada es de 1002 mb (29,59 pulgadas). Siga en Vivo la trayectoria de Laura.
The most recent August landfalling tropical storm and #hurricane in Louisiana are:
Tropical storm: Harvey (2017) – briefly emerged in Gulf after transiting south-central and southeast Texas
Hurricane: Isaac (2012, Category 1)#Laura #Marco pic.twitter.com/lFEMqcdaB7
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) August 24, 2020