Más vuelos a Cuba desde Turquía es el objetivo del gobierno cubano tras la reactivación el próximo 15 de octubre del balneario turístico de Varadero. Con ese objetivo surgió un encuentro virtual entre la viceministra primera del Ministerio del Turismo de Cuba (MINTUR), María del Carmen Orellana, y el vicepresidente de Ventas para las Américas de Turkish Airlines, Mustafa Dogan.
Según Prensa Latina, “ambas partes evaluaron acciones futuras para fortalecer las operaciones de la aerolínea en Cuba e impactar positivamente en el arribo de turistas a Cuba desde Turquía, en un ámbito con amplias potencialidades de consolidación de vínculos entre los dos países en materia de transportación aérea”.
Orellana dijo que los turistas turcos como sucede con el resto de visitantes que regresen a Cuba luego de meses de confinamiento por el coronavirus tendrán asegurados “rigurosos protocolos higiénico-sanitarios para evitar la transmisión de la COVID-19 y garantizar la salud de todos”.
Por la parte cubana participaron además otros directivos del MINTUR, así como del Ministerio de Transporte (MITRANS), el Instituto Cubano de la Aeronáutica Civil, la Corporación de la Aviación Cubana SA y la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios; y por la parte turca, el director de Turkish Airlines en la Isla, Salih Ahzem.
Reactivan otros vuelos a Cuba desde Alemania
La aerolínea alemana Condor comunicó que a partir del 31 de octubre comenzará a realizar tres vuelos semanales a Varadero desde las ciudades de Frankfurt y Düsseldorf. Contarán con medidas de protección a bordo, implementando conceptos integrales de higiene.