El presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Yusuam Palacios, escribió este domingo en su perfil de Facebook, que el triunfo de Joe Biden en las elecciones de EEUU, «huele a azufre».
Asimismo, el diputado a la Asamblea Nacional de Cuba, sugirió a los cubanos a no celebrar la “victoria” del candidato demócrata Joe Biden durante las elecciones presidenciales 2020 en Estados Unidos, cuyas proyecciones de varios medios lo dan como el vencedor de la contienda.
«Es verdad que perdió Trump, y su pandilla se esconde tras la derrota, pero dejemos a un lado la euforia por la victoria de Biden», continuó.
En el mensaje publicado no puede evitar decir que el demócrata es el “menos malo” para el gobierno cubano, debido a su posición “complaciente”.
Yusuam Palacios cumplió por completo el presunto comunicado que estaría circulando entre los cubanos la semana pasada, donde se les ordena no celebrar ni nombrar a Joe Biden como vencedor, sino que el discurso era exigir el fin del embargo contra el régimen cubano. El documento presuntamente oficial, detallaba que se debía esperar las “indicaciones”, de la cancillería para emitir algún tipo de opinión y no se podía enaltecer la figura de Biden de ninguna forma.
El vicepresidente de EEUU durante la Administración de Barack Obama declaró durante su campaña que reencauzará la relación bilateral y revertirá las sanciones de los últimos cuatro años, aunque por el momento no se ha comprometido a tratar de levantar el embargo, algo que solo puede hacer con el respaldo del Congreso.
Palacios, licenciado en Derecho, es uno de los defensores del régimen más polémicos. Muchas veces resulta blanco de memes y burlas en las redes sociales por sus exaltados discursos llenos de propaganda política.
Pero Yusuam no hace la diferencia, pues es otro de los títeres que emplea el gobierno para ofrecer discursos comunistas en las redes sociales, no podemos olvidar que recientemente, Díaz-Canel, también aprovechó sus redes sociales para opinar sobre las elecciones en Estados Unidos y consideró que ahora podría haber un cambio.
“Reconocemos que, en sus elecciones presidenciales, el pueblo de EE.UU. ha optado por un nuevo rumbo. Creemos en la posibilidad de una relación bilateral constructiva y respetuosa de las diferencias”, señaló el mandatario cubano.