China, epicentro del brote del nuevo coronavirus que se ha extendido por todo el mundo, confirmó el domingo su primera patente de vacuna contra el COVID-19, según informan medios de prensa estatales controlados por el Partido Comunista chino.
“China ha aprobado su primera patente de vacuna COVID-19, que ha sido desarrollada por el equipo de Chen Wei, experto en enfermedades infecciosas del PLA. Anteriormente, el ensayo de fase 2 de la vacuna candidata encontró que la vacuna es segura e induce una respuesta inmunitaria”, se puede leer en un tuit de CGTN.
Citando datos de ensayos clínicos publicados en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense, la agencia de noticias estatal Xinhua de China informó más temprano en el día que la vacuna candidata COVID-19 es «segura y genera una respuesta inmune».
La investigación involucró a 320 «voluntarios sanos» de entre 18 y 59 años, de los cuales 96 participaron en ensayos clínicos de fase 1 y 224 en ensayos de fase 2.
El sábado, el Ministerio de Salud de Rusia anunció que el país había comenzado la producción de su primera vacuna COVID-19, y señaló que los lotes iniciales se destinarán a vacunar a médicos y trabajadores de la salud antes de llegar al público en general.
Rusia registró oficialmente el martes la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, desarrollada por el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Con este registro, China se sitúa por detrás de Rusia en la carrera por lograr una vacuna contra el Covid-19.
La pandemia de coronavirus se ha cobrado más de 772.000 vidas en 188 países y regiones desde que se originó en Wuhan, China, en diciembre. Estados Unidos, Brasil, India y Rusia son actualmente los países más afectados.
Se han reportado más de 21,5 millones de casos de COVID-19 en todo el mundo, con recuperaciones que superan los 13,5 millones, según cifras compiladas por la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.