Después de días duros en España, en el que los casos se han multiplicado cada día y el número de fallecidos ha crecido a una velocidad mucho más alta de lo esperado y lo deseado, las autoridades ya empiezan a realizar algunos cálculos y tratar de situar el pico de contagios en una fecha cercana.
No obstante, el estado de alarma está prorrogado hasta el 26 de abril, aunque el Gobierno no ha descartado que tenga que pedir alguna extensión más. Han surgido muchas dudas en torno a la situación en la que se encuentra España frente al virus y cuándo se podrá comenzar a ver la luz.
En las últimas 24 horas, se han producido 5.092 casos y 523 fallecimientos más, lo que supone un descenso de 44 decesos menos respecto a los datos del martes. La cifra de nuevos contagiados, que se incrementa en un 2.86%. En el último día, por último, ha habido 3.349 personas recuperadas.
ÚLTIMOS DATOS ACTUALIZADOS EN ESPAÑA HASTA LAS 15:15 HORAS
A continuación compartimos el total de casos registrados en España y su distribución por Comunidades Autónomas desde que se produjo el primero, el de un paciente alemán en La Gomera (Canarias):
– Madrid: 49.526 (6.724 fallecidos)
– Cataluña: 36.505 (3.756 fallecidos)
– Castilla-La Mancha: 14.680 (1.755 fallecidos)
– Castilla y León: 13.697 (1.337 fallecidos)
– País Vasco: 11.475 (902 fallecidos)
– Andalucía: 10.595 (865 fallecidos)
– Comunidad Valenciana: 9.424 (945 fallecidos)
– Galicia: 7.708 (299 fallecidos)
– Aragón: 4.338 (514 fallecidos)
– Navarra: 4.246 (252 fallecidos)
– La Rioja: 3.457 (246 fallecidos)
– Extremadura: 2.762 (342 fallecidos)
– Canarias: 1.975 (104 fallecidos)
– Asturias: 2.096 (166 fallecidos)
– Cantabria: 1.823(132 fallecidos)
– Baleares: 1.606 (125 fallecidos)
– Murcia: 1.520 (109 fallecidos)
– Melilla: 102 (2 fallecidos)
– Ceuta: 98 (4 fallecidos)
Total de casos: 177.633
Dados de alta: 70.853
Fallecidos: 18.579
Fuente As