El instituto de meteorología de Cuba emitió en la mañana de este domingo su segundo aviso de ciclón tropical sobre la tormenta tropical Zeta que se ha formado al sur de Cuba.
A las 8 de la mañana de este domingo el centro de la Tormenta Tropical Zeta fue ubicado por un avión NOAA Hurricane Hunter cerca de la latitud 17.8 Norte, longitud 83,8 Oeste, posición que la sitúa a unos 410 kilómetros al sursudeste de cabo San Antonio, extremo occidental de Pinar del Río.
Zeta está casi estacionario, pero un lento movimiento se espera hacia el noroeste durante el transcurso del día, seguido de un giro hacia el oeste-noroeste y un aumento en la velocidad de avance está pronosticado para el lunes.
En la pista de pronóstico, el centro de Zeta pasará al sur del oeste de Cuba el lunes temprano y se mueven cerca o sobre el norte Península de Yucatán o el Canal de Yucatán a última hora del lunes. Los vientos máximos sostenidos están cerca de 40 mph (65 km / h) con mayores ráfagas. Se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos 48 a 72 horas, y se pronostica que Zeta se convierta en un huracán el lunes por la noche o martes temprano.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 80 millas (130 km), principalmente al sureste del centro. La presión central mínima reportada por los Hurricane Hunters es 1005 mb (29,68 pulgadas).
Zeta es la vigesimoséptima de esta temporada y establece un nuevo récord, ya que es la primera vez que tal cantidad de tormentas tropical se forman tan temprano en una temporada, la fecha anterior databa del 29 de noviembre de 2005.
#Zeta has formed in the NW Caribbean – the 27th named storm of the 2020 Atlantic #hurricane season to date and earliest forming 27th Atlantic named storm on record. Prior record for earliest Atlantic 27th named storm formation was November 29, 2005. pic.twitter.com/9ugeQDkvx5
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) October 25, 2020