La administración de Donald Trump incluyó en su lista negra al General de Brigada y presidente del conglomerado militar cubano GAESA, Luis Alberto Rodríguez López-Calleja.
López-Calleja fue incluido en la lista de Lista de ciudadanos especialmente designados y personas bloqueadas (SDN) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros («OFAC») del Departamento del Tesoro de EEUU, en la más reciente medida dirigida a frenar la capacidad represiva del régimen de La Habana.
Today, the U.S. added Luis Alberto Rodríguez López-Calleja to the SDN List. He heads GAESA, a Cuban military-owned conglomerate that helps fund the regime’s oppression in Cuba and interference in Venezuela. This action will reduce the regime’s capacity to repress its own people.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) September 30, 2020
“EE.UU. añadió a Luis Alberto Rodríguez López-Calleja a lista de Nacionales Especialmente Designados. Dirige GAESA, conglomerado militar cubano que ayuda a financiar opresión del régimen en Cuba e interferencia en Vzla. Esto reducirá capacidad del régimen p/ reprimir a su pueblo”, dijo en un tuit el secretario de estado Mike Pompeo.
Rodríguez López-Calleja se casó con Deborah Castro Espín, hija mayor de Castro, y según una fuente militar en el exilio «es visto por muchos como uno de los hombres más poderosos y ambiciosos en toda Cuba: inteligente, arrogante, frugal y altamente efectivo como administrador de GAESA”.
«Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo cubano en su deseo de un gobierno democrático y el respeto de los derechos humanos, incluida la libertad de religión, expresión y asociación. Hasta que se respeten estos derechos y libertades, continuaremos responsabilizando al régimen», prometió Pompeo.
Otras inclusiones en la lista negra
La semana pasada el Departamento del Tesoro de EEUU anunció una actualización de la lista negra de hoteles que son propiedad del Gobierno cubano y a las cuales los estadounidenses que viajan a la Isla con agencias de reservaciones turísticas no podrán acceder.
Otras medidas tienen que ver con la prohibición de importar ron y tabaco, así como restringir las categorías de licencias para autorizar viajes en grupo a Cuba.