Murió este 16 de noviembre tras un fatal accidente, el jugador de futbol cubano Dayron Blanco, de 28 años de edad y natural del municipio Amancio Rodríguez, en Las Tunas, portador en varios ocasiones de los colores de la selección cubana a nivel internacional.
El triste acontecimiento fue confirmado en la red social Facebook por el periodista deportivo Dubler Vázquez Colomé:
“El fútbol cubano está de luto con la dura noticia del fallecimiento del jugador tunero Dairon Blanco, quien perdió la vida en un accidente de tránsito. Dairon era uno de los futbolistas más talentosos del país y había sido internacional con la Selección Nacional. Tras algún tiempo fuera de Cuba, había regresado a Las Tunas y ya se alistaba para representar a su tierra natal en la próxima temporada. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descansa en paz, Dairon”, escribió Vázquez Colomé.
A la publicación le llegaron muchos comentarios de usuarios conmocionados con la noticia:
“Muy triste esa noticia, el deporte tunero está de luto, el fútbol pierde un grande”; “Otra vida que quitan los accidentes de tránsito. Mis condolencias”; “Lamentamos la pérdida de un talento tunero el futbol tunero y cubano está de luto”; “Me ha llegado al alma esa noticia. Dairon fue uno de mis hijos, mi más sentido pésame a su mamá. Siento gran dolor. La EIDE está de luto también”.
Al mismo tiempo, la novedad se ha difundido con rapidez en las redes sociales y varias han sido las personalidades que también han comentado sobre el siniestro:
“Muy triste la noticia del fallecimiento del futbolista cubano de la Selección Nacional Dairon Blanco. Desde Yo Hablo Fútbol le mandamos toda la fuerza y nuestro apoyo a su familia”, escribió el bloguero deportivo cubano Daguito Valdés.
“Una gran pérdida para el fútbol tunero: Dairon Blanco ha muerto en un accidente de tránsito. Una vida joven se va y Amancio y Las Tunas están de luto. EPD”, se lamentó también la periodista deportiva tunera, Gretel Yanet Tamayo Velázquez.
Dairon Alberto Blanco Joseph era un mediocampista cubano que jugaba en esa posición tanto en el FC Las Tunas como en la selección absoluta. Desde muy pequeño formó parte de la avanzada de atletas que se preparaban en el emblemático Centro de Alto Rendimiento Cerro Pelado, de La Habana y con solo 19 años se incorporó a la primera plantilla del equipo tunero.
Fue tres veces campeón del Caribe con el Cuba juvenil; estuvo en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2012, y participó en la eliminatoria mundialista para mayores de 19 años en Estados Unidos.