La Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería de Cuba ha publicado una nota con fecha del 23 de noviembre del presente año, en la que aclaran las nuevas facilidades migratorias temporales que estarán vigentes durante la etapa de recuperación en la etapa post Covid-19.
Las facilidades migratorias temporales que se han dispuesto, para el ingreso y salida de Cuba de los ciudadanos cubanos y extranjeros, a partir de que el pasado día 15 de noviembre se reiniciaran las operaciones aéreas en el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, siendo este el punto de frontera con mayor flujo de vuelos y de pasajeros, son:
Medidas relacionadas con la extensión de la permanencia en el exterior
- Se eximen hasta el 12 de octubre de 2021, del requisito de extensión de la permanencia en el exterior a:
- los cubanos residentes en el país, siempre que hayan salido de Cuba posterior a marzo de 2018.
- los extranjeros residentes permanentes en el país, siempre que hayan salido de Cuba posterior a marzo de 2019.
Medidas relacionadas con el vencimiento o prórroga del pasaporte cubano
- Los cubanos residentes en el país, titulares de pasaporte expedido a partir del 1ro. de enero de 2014, que se encuentren actualmente en el exterior, cuyo documento esté vencido o con la prórroga desactualizada, podrán hacer uso del mismo solo para retornar a Cuba.
- Los cubanos residentes en el país, titulares de pasaporte expedido antes del 1ro. de enero de 2014 y aquellos que sean residentes en el exterior o emigrados, se ratifica el requisito de poseer su pasaporte cubano válido y vigente para ingresar al territorio nacional.
Medidas relacionadas con el ingreso y salida de extranjeros a Cuba
- Los extranjeros residentes temporales y permanentes en Cuba varados en el extranjero, que se les haya vencido el carnet que lo acredita como tal, tendrán facilidades para su admisión en el país.
- Se autoriza la entrada al país de extranjeros que posean la visa vencida, siempre que la misma haya sido expedida en el transcurso del año 2020, facilidad que concluye al finalizar el presente año.
Otras medidas
«Las autoridades migratorias que inciden en el sistema de la aviación civil se han preparado y ha establecido adecuaciones en su funcionamiento, en interés de garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, con el objetivo de brindar facilidad y confianza a los visitantes que arriban al país».
Además, cabe recordar que a partir del 1 de diciembre Cuba ha dispuesto el cobro de una tasa sanitaria a cada viajero por el importe de $30 USD o cualquier otra moneda libremente convertible, la cual ya estará incluida en el costo final del boleto, como parte del Reglamento Sanitario Internacional, del cual Cuba es firmante.