El teletrabajo y no poder salir de casa salvo contadas excepciones, como acudir al supermercado, ir al cajero automático, pasear al perro, o desplazarse a otro domicilio para ayudar a personas que no puedan valerse por sí mismas, son las principales medidas que marcan el aislamiento actual en España tras el estado de alarma decretado por el Gobierno como medida de contención del coronavirus. Aun con todo, la vida social no tiene por qué quedar desechada.
Con estas restricciones, son muchas las personas que se lamentan de no poder ver a sus familiares, amigos o parejas durante las semanas que se prolongará este confinamiento. Ante esto, las redes sociales vuelven a ser una herramienta muy útil para lograr que la distancia con nuestro entorno social pareza más estrecho gracias a las videollamadas en grupo. WhatsApp, a pesar de ser una de las apps de mensajería más empleadas, parece no ser la preferida de los usuarios, pero uno una actualización podría cambiar las tornas.
Hasta ahora era posible realizar una videollamada por WhatsApp en la que interviniesen como máximo cuatro dispositivos a la vez. Para poder realizarla es necesario disponer, en primer lugar, de la versión Android 4.1 y posteriores y asegurarse de tener una buena conexión a Internet. Además, existen diferentes formas de hacerlo.
Este límite aumentado solo estará disponible si todas las personas, que participan en la llamada, mantienen su aplicación actualizada regularmente.
Sin embargo, la función aún no está disponible en la versión beta de WhatsApp, pero es evidente en algunas cadenas de código descubiertas por WABetaInfo. Se espera que los cambios se implementen tanto en las versiones de la mensajería para Android como para iOS.
Al parecer, esta medida no se trataría de un globo sonda o de una prueba experimental, sino de una «decisión ya tomada» por parte de la compañía.
Con información de RT Actualidad