La misión del robot Perseverancia que forma parte de la estrategia de la Nasa en el planeta Marte fue lanzada este pasado jueves al planeta rojo para buscar signos de vida antigua y recolectar muestras que será enviadas de vuelta a la Tierra. Se calcula que Perseverancia llegue a marte en febrero de 2021 luego de un viaje desde 290 millones de millas.
El robot está equipado con lo más moderno que ha podido construir el hombre a los días de hoy. “Con el lanzamiento de Perseverance, comenzamos otra misión histórica de exploración”, dijo el administrador de la NASA Jim Bridenstine. “El increíble viaje de este explorador ya ha requerido lo mejor de todos nosotros para que se lance a través de estos tiempos desafiantes. Ahora podemos esperar su increíble ciencia y traer muestras de Marte a casa incluso a medida que avanzamos las misiones humanas al Rojo Planeta. Como misión, como agencia y como país, perseveraremos”.
El rover de seis ruedas es esencialmente un geólogo robótico, pero también alberga tecnologías pioneras que allanarán el camino para futuras misiones. Esos incluyen el helicóptero Mars de la NASA, llamado Ingenuity, y un experimento para demostrar la producción de oxígeno a partir de dióxido de carbono en la atmósfera marciana.
«Estamos haciendo ciencia transformadora», dijo Matt Wallace, subdirector de proyectos de la misión Mars 2020 en JPL, antes del lanzamiento de la misión. «Realmente, por primera vez, estamos buscando señales de vida en otro planeta, y por primera vez vamos a recolectar muestras que esperamos sean parte del primer retorno de muestras de otro planeta».
Here’s a replay of the liftoff of the Atlas 5 rocket with NASA’s Perseverance rover. Continuing live coverage: https://t.co/B6rcMHiZuY pic.twitter.com/COSlGjCU3C
— Spaceflight Now (@SpaceflightNow) July 30, 2020